martes, 13 de diciembre de 2011

RIOTINTO INTENTA RENACER

La empresa chipriota EMED Mining, a través de su filial española EMED Tartessus, prevé la nueva puesta en explotación de la mina de Riotinto (Huelva) que permanecía cerrada desde el año 2000.

El yacimiento de Rio Tinto es la mayor concentración de sulfuros del mundo. Es una explotación con más de 5.000 años de historia que en los últimos 150 años ha producido intensamente y de manera industrial cobre, azufre, oro y plata. El bajo precio del cobre provocó el cierre de la mina en 2000. Las actuales cotizaciones del metal hacen rentable la explotación al menos en los próximos 14 años. La población de la zona, altamente cualificada, y las infraestructuras completamente operativas con que cuenta la mina, garantizan el inmediato reinicio de la actividad.

Los datos analizados en el estudio de viabilidad indican unas reservas actuales cercanas a 123Mt y unas 205Mt más en calidad de recurso, con una ley de 0,46% Cu. La planta de tratamiento, con la recuperación actual, tendría una capacidad inicial de tratamiento de 9Mt/año. Los costes globales de la explotación alcanzarían 211,4M€ de los cuales 81M€ se invertirán hasta el arranque de la mina (23,4M€ ya han sido invertidos) y 130,4M€ lo serán durante los 6 primeros años de vida de la explotación. Está previsto que la explotación genere unos 350 puestos de trabajo directos durante al menos 14 años, que llegarán a 1000 durante la construcción de las infraestructuras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario