martes, 13 de diciembre de 2011

LA MINA DE ORO DE CORCOESTO MÁS CERCA DE SU EXPLOTACIÓN

La empresa Edgewater Exploration ha echo público un nuevo cálculo del recurso contenido en el yacimiento coruñes de Corcoesto. 

La mineralización aurífera de Corcoesto está conformada por vetas laminadas de cuarzo, brechas de cuarzo y zonas silicificadas con arsenopirita asociadas a las zonas de extensión comprendidas en la banda de cizalla destral de Malpica-Noia. Las estructuras encajan en ortogneises potásicos, gneises biotíticos y esquistos.

Los primeros en explotar los yacimientos de oro en Corcoesto fueron los romanos y, más recientemente, a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, compañías mineras como Sagasta Gold y Aurífera Gallega. Durante sus campañas de exploración, descubrieron 28 estructuras con un contenido relativamente alto de oro, de las cuales se seleccionaron 12 para fines de extracción subterránea limitada. Desde entonces, las empresas Río Tinto Minera, Rio Narcea Gold Mines y Kinbauri Gold han realizado tareas de exploración. En 2010 entró como operador en el proyecto Edgewater aunque Río Narcea Gold Mines sigue siendo la propietaria del dominio minero.

Sus esfuerzos tienen como objetivo definir un tonelaje bruto, recursos auríferos de bajo grado, con miras a desarrollar potencialmente una operación minera a cielo abierto. Según la última estimación de recurso el yacimiento tendría un recurso medido + indicado de 5,8 Mt@1,74 g/t Au (325.000 Oz) más un recurso inferido de 20 Mt@1,76 g/t Au (1.149.000 Oz). Este cálculo utiliza una ley de corte de 0,65 g/t Au y se apoya en los resultados de 42.111 m de sondeos (342 sondeos), 19.075 m de trincheras (225 trincheras) y 431 m de socavones o zanjones.



Para más información:
http://www.edgewaterx.com/s/Corcoesto_Gold_SP.asp

No hay comentarios:

Publicar un comentario