El Gobierno Vasco ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración para la investigación de dos pozos de gas en el sur de Álava para confirmar si, tal y como se estima, resulta técnica y económicamente viable la extracción de los 184.000 millones de metros cúbicos de gas que por el momento se calcula que están almacenados en el yacimiento investigado.
El proyecto, denominado Gran Enara, abarca una superficie de prospección de unos 1.400 kilómetros cuadrados y está cubierta por cuatro permisos investigación (Enara, Mirua, Usapal y Usoa) en los que, hasta el momento, se han realizado 14 sondeos de investigación. Aunque las perspectivas actuales son favorables, la propia naturaleza del yacimiento, dificulta enormemente la extracción, haciéndola difícil y costosa.
Para poner en marcha los dos pozos experimentales, la inversión necesaria alcanza los 100 millones de euros de los cuales el Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de las Energía (EVE), aportaría el 42,8% y el resto las dos empresas estadounidenses que realizan la investigación: Cambria Europa (35,3%) y Heyco Energy España (21,9%).
De confirmarse las estimaciones, el volumen de gas contenido equivaldría al consumo total de gas natural de España en un periodo de 5 años, y a unos 60 años en el caso del consumo interno del País Vasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario