jueves, 22 de diciembre de 2011

PROYECTO OROPESA-LA GRANA. EL ESTAÑO CORDOBÉS

Eurotin Inc, propietaria del Proyecto de Estaño de Oropesa-La Grana (Fuenteovejuna, Córdoba), ha presentado los resultados preliminares de la campaña de sondeos que se está realizando en el proyecto.

Hasta el momento se han perforado en el yacimiento un total de 89 sondeos de los 500 programados y de los análisis disponibles en este momento, correspondientes a los 4.900m iniciales (de los 16.300 ya realizados), se extraen unos resultados muy interesantes que alcanzan intersecciones de 10,2m@2,35% Sn (ORPD-51) o 10,7m@1,90% Sn (ORPD-60) entre otras. Además de los sondeos que ya están en ejecución está prevista la realización de diversos ensayos geofísicos (magnetometría y VTEM) y una campaña regional de geoquímica de sedimentos de arroyos.

El yacimiento de Oropesa parece consistir en dos sistemas o estructuras mineralizadas, denominados “Superior” e “Inferior”. Ambos sistemas están separados unos 175m entre si, presentan un desarrollo lateral de unos 1.300 m de longitud y alcanzan profundidades considerables (superiores a los 300m). Estas estructuras presentan leyes del orden de 0,8-2,0% de Sn, unas potencias de 6-10m y un fuerte buzamiento al NE de unos 55º. Además de estas mineralizaciones “primarias” se han definido otras “secundarias”, o de “reemplazamiento”, que aparecen asociadas a niveles de grauvacas y que están más tendidas (buzamientos < 25º). Estas estructuras secundarias presentan leyes menores pero un gran tonelaje.

Hasta el momento la investigación se ha centrado en el sistema superior y tan sólo uno de los sondeos realizados (ORPD-11) ha atravesado los dos sistemas [Prof. 16,4-22,8m: 6,4m@1,25% Sn (sistema primario “Superior”); Prof. 185,2-194,2m: 9,0m@0,36% Sn (sistema 2º de remplazamiento); Prof. 198,6-213,4m: 14,8m@1,02% Sn (sistema primario “Inferior”)].


Más información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario