El miércoles 11 de abril de abril la compañía canadiense Lundin Mining ha firmado un acuerdo de opción de compra que le da derecho de adquirir en seis meses el Proyecto de cobre de Touro (La Coruña) por 60 M€.
Según los datos que aporta Lundin los recursos del yacimiento son de 196 Mt@0,39% Cu, calculados utilizando una ley de corte de 0,2% Cu. Con esta cubicación el valor del metal contenido, con precios medios de 2011, sería de 4.800 M€.
El Proyecto de Touro se trata de una mineralización de cobre (± oro) asociada a complejos de sulfuros masivos y semi-masivos, de grano grueso, alojados en una sucesión metamórfica relacionada con los complejos tectónicos alóctonos. Las capas mineralizadas oscilan entre 10 y 60 metros de espesor y se extiende superficialmente sobre varios kilómetros cuadrados.
El yacimiento investigado se encontraba fragmentado en dos partes, por un lado la propiedad conocida como mina “Arinteiro”, que explotó Atlantic Cooper hasta 1986 (6.500 toneladas por día) y por otro sus alrededores, que fueron intensamente investigados por Peñarroya-España y Rio Tinto Minera. Recientemente, las iniciativas de los vendedores han permitido la puesta en valor el proyecto con consolidación del dominio minero, recopilación de toda la documentación de la explotación e investigación que Rio Tinto Minera y Peñarroya-España realizaron en los años 70 y 80 del siglo pasado, el cálculo de los recursos contenidos y un estudio de previabilidad, además de la búsqueda de socios, que ha culminado con el acuerdo con Lundin.
Lundin Mining ha puesto en marcha un programa de perforación consistente en la perforación de nuevos sondeos de confirmación para definir el potencial de cobre y oro y cerrar la malla de información para poder definir unas reservas, además de diversos ensayos metalúrgicos y estudios técnicos preliminares de explotación y viabilidad.
Más información:
www.lundinmining.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario